Roland CPM-300 User Manual Page 18

  • Download
  • Add to my manuals
  • Print
  • Page
    / 26
  • Table of contents
  • BOOKMARKS
  • Rated. / 5. Based on customer reviews
Page view 17
Solucionar Pequeños Problemas
No Produce Sonido.
¿Esta mal conectado el cable de alimentación, o se ha desconectado de la toma? Compruebe también que el cable
de corriente no haya sufrido un corto circuito debido a una roturo o desperfectos en el recubierto del cable.
¿Están bajados los faders de los canales o el fader MASTER? Asegúrese de que los controles SENS de los canales
no están girados demasiado en sentido contrario de las agujas del reloj.
Al conectar un cable a los jacks AMP IN se corta la señal procedente de la sección del mezclador. Cuando tiene
conectado un ecualizador u otro aparato similar, compruebe de que los jacks MIXER OUT y AMP IN están bien
conectados. Asegúrese de que el volumen de cualquier aparato conectado entre MIXER OUT Y AMP IN no está
bajado de todo. (pág. 11)
¿Tiene conectado a Canal 1 algún aparato que tenga el pin 3 POSITIVO? El pin 3 del Canal 1 del CPM-300 esta
conectada a TIERRA. No se produzca sonido si el pin 3 del aparato conectado es POSITIVO.
La asignación de los pins del Canal 1 del CPM-300 de Roland esta indicada en el siguiente diagrama. Compruebe la
configuración de clavijas empleada por otros aparatos antes de conectarlas.
Tipo XLR (Entrada no Balanceada)
Tipo Fono Estándar TRS (Entrada no Balanceada)
Si los alambres “+ y –“ del cable de altavoz sufren un corto circuito, o si los altavoces utilizados tienen una impedancia de menos
de 4 ohmios, el Circuito Limitador PC se activa para proteger los altavoces y es posible que el sonido quede distorsionado o corta-
do. Compruebe que los cables de los altavoces no hayan sufrido ningún corto circuito y que la impedancia de los altavoces no sea
inferior a 4 ohmios. (Circuito Limitador PCpág.9)
El Circuito de Protección Termal corta el sonido si hay un recalentamiento de la etapa de potencia interna.
Deje de utilizar el equipo durante un período breve hasta que el calor disipa suficientemente. Aunque la unidad se reinicia auto-
máticamente cuando baja la temperatura del interior del amplificador, si el circuito de protección contra el recalentamiento se acti-
va de nuevo, compruebe que el entorno de funcionamiento de la unidad y los altavoces utilizados conformen a las especificacio-
nes del CPM-300. La mínima impedancia de carga recomendada para la etapa de potencia del CPM-300 es de 4 ohmios. (Circuito
de Protección Termalpág.17)
Cuando se detecta corriente continua en la señal enviada a los altavoces, la señal queda cortada por los Circuitos de Detección
DC, así protegiendo los altavoces. El CPM-300 se reinicia al cabo de pocos segundos de haber cesado la generación de corriente
continua. (Circuito de Detección DCpág.17)
La reverb interna no funciona.
Asegúrese de que los controles SEND de los canales individuales y de la sección master donde quiere aplicar efec-
tos no están girados en sentido contrario las agujas del reloj.
Asegúrese de que el control DIGITAL REVERB LEVEL haya sido girado en sentido contrario las agujas del reloj.
Asegúrese de que los faders de los canales donde quiere aplicar efectos no están bajados.
TIERRA(MANGUITO)
POSITIVO (PUNTA)
TIERRA(ANILLO)
TIERRA(MANGUITO)
POSITIVO (PUNTA)
12
3
1:GND
2:HOT
3:GND
18
Page view 17
1 ... 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Comments to this Manuals

No comments