Roland CPM-300 User Manual Page 7

  • Download
  • Add to my manuals
  • Print
  • Page
    / 26
  • Table of contents
  • BOOKMARKS
  • Rated. / 5. Based on customer reviews
Page view 6
6. Indicador PEAK
Estos indicadores se iluminan en rojo cuando el nivel de la señal de entrada es demasiado alto. Se encienden a 6
dBm antes de la saturación para avisar que la señal esta llegando al nivel de saturación. La señal vigilada por el
indicador PEAK es pos-EQ y pos-fader (consulta el esquemático pág. 22) Ajusta el control SENS (1) y el fader de
canal (7) de modo que el indicador no se enciende muy frecuentemente.
7. Faders de Canal
Cada fader controla la salida de su canal correspondiente. Las áreas marcadas en negro al lado del fader ayudan a
determinar los límites de posición del fader para evitar distorsión y ruido.
* Nivel de salida es normal cuando el fader esta posicionado a 0.
* Aunque nada esta conectado a la entrada de un canal se puede escuchar ruido si el control SENS se encuentra ajustado al nivel
máximo y el fader de canal posicionado hacia arriba. Debería mantener el control SENS y los faders de canal de los canales no
utilizados en sus posiciones mínimas.
8. DSP PROCESSING (Procesamiento DSP)
DIGITAL REVERB
El CPM-300 de Roland ofrece cuatro tipos de reverb digital interna. ( pág. 13)
ANTI FEEDBACK
La regeneración se detecta automáticamente y se elimina en el mismo instante de su aparición. ( pág.14)
9. SEND/RTN
Control SEND
Este control trabaja con las señales ya ajustadas previamente utilizando los controles SEND de los canales indivi-
duales (3), y las mezcla, ajusta el nivel de salida, y las envía al DSP PROCESSING (reverb digital interna) (8).
Una señal idéntica es también enviada a la salida SEND de la sección conectores. ( pág. 8)
* El nivel de salida es normal cuando el control esta girado hasta la posición 0.
Control RTN (Retorno)
Este control ajusta la señal de entrada que llega desde la entrada RETURN de la sección de conexiones.
* El nivel de entrada es normal cuando el control está ajustado a 0.
10. Medidor de Nivel General
Este medidor indica el nivel de salida de la sección mezclador (nivel MIXER OUT). Cuando se ilumina el indicador
0 el nivel de salida esta a +4dBm.
La señal de la sección mezclador se dirige hacia la sección del amplificador. Esta señal en su torno se envía desde
los terminales de altavoz ( pág. 9) del panel posterior a 100 vatios (cuando estén conectados altavoces con impe-
dancia de 8 ohmios).
* Cuando se conecta los cables a los jacks AMP IN (Æ pág. 8), las secciones mezclador y amplificador quedan separadas, y la
señal de la sección mezclador queda aislada. (
pág. 11)
11. Indicador POWER
Este indicador se ilumina al encender la unidad.
12. Control PHONES (Auriculares)
Este control ajusta el volumen de los auriculares.
* La señal utilizada para los auriculares es anterior a los faders MASTER (pre-fader) (consulte el esquemático pág. 22).
* Los auriculares utilizados con esta unidad pueden producir niveles de sonido capaces de causar una perdida de oído perma-
nente. No los utilice durante períodos largos a volúmenes excesivos o incómodos.
13. Faders MASTER (LEFT/RIGHT) (Izquierda/Derecha)
Estos faders controlan el nivel de salida global de la mezcla. Las zonas marcadas en negro al lado del fader ayudan
a determinar los limites de posición del fader para evitar distorsión y ruido.
* El nivel de salida es normal cuando el fader esta posicionado a 0.
* El amplificador del CPM-300 de Roland tiene incorporado un circuito de limitador. Este monitoriza la señal procedente del
mezclador del CPM-300 para prevenir la sobre carga de señal en el amplificador que puede causar sonido distorsionado y
dañar los altavoces.
Sección Master
7
Page view 6
1 2 3 4 5 6 7 8 ... 26

Comments to this Manuals

No comments